miércoles, 2 de mayo de 2012

Propagandas/Carteles

Ya dados los principales antedecentes, me dedicaré a compartir el uso de las propagandas y viñetas respecto a lo que concierne la primera guerra mundial.

Cartel Americano
  Si bien, el estallido de la guerra se vio favorecido por un ambiente de rivalidad internacional materializado en actitudes nacionalistas y en una confianza ciega en las propias posibilidades de éxito militar. Los sectores belicistas estimularon la agresividad recurriendo al empleo de todos los medios a su alcance, entre los que destacó la manipulación de la prensa. 
 La duración, extencion y rigor debilitaron la moral, tanto de los combatientes como de la retaguardia, hecho que se intentó contrarrestar mediante el despliegue de agresivas campañas de expresión patriótica en las que se exaltaba las hazañas de las tropas al tiempo que se ridiculizaban las acciones del enemigo, calificadas por la prensa humorística como torpes y blandas.
Los países que tomaron parte en la Primera Guerra Mundial usaron los carteles de propaganda que no se usaban solo para reclutar a los hombres sino también como un medio para instar a la población a ahorrar y contribuir en esos tiempos de guerra y a comprar  bonos de guerra .
Esto dejó un interesante legado gráfico de aquella época.




Algunos Carteles:

Cartel Británico













Este cartel (Originado aprox. en 1914) vendría a ser el antecesor del conocido cartel norte americano, al parecer, Tío Sam no era tan original.
Honestamente es que la idea del dedo es muy buena, es simple y certera, son un solo pantallazo se siente todo el mensaje.









Cartel Alemán
 (Traducción por Google Traductor)
Este cartel anuncia los bonos de guerra que vende un banco de Praga. Como casi siempre en publicidad, se acaba apelando a los sentimientos más profundos -que a menudo son los más patrióticos o los vinculados con el imaginario colectivo- de las personas, y esto, sobre todo en guerra, siempre funciona.














Cartel Alemán
"El barco fantasma.
[Veinticinco años antes de lanzar al agua al piloto]
Fantasma del viejo piloto: “Me pregunto si ahora me tiraría”."

El viejo piloto es Bismarck, y el rey que gobierna ahora el barco es el emperador Guillermo II. Este cartoon insiste en la idea de “qué bueno era Bismarck y que malo es Guillermo”.
El dibujo es de Punch Cartoons y se publicó el 31 de marzo de 1915. Se recuerda a Bismarck porque el día siguiente, el 1 de abril, se cumplía el centenario del nacimiento del canciller.



Cartel Australiano
"Se está bien surfeando, pero… ¿qué pasa con los hombres que están en las trincheras?
Ve y ayuda."
















Cartel Australiano

Honestamente, me gustaría añadir que este cartel no lo considero de los mejor en Australia, me pregunto si alguno se habrá reclutado luego de ver ese cartel que invita a morir en masacrado en manos del enemigo a miles de kilometros de distancia del propio hogar.
Una publicidad a favor del reclutamiento lo que menos debería mostrar es la muerte en manos del enemigo, y si el patriotismo y la importacia del reclutamiento desde el valor del individuo en la epopeya nacional. El dedo en los primeros carteles (El Norte-americano y el inglés) sintetiza todo eso.

Cartel Australiano


Cartel Francés
 "Día del Ejército de África y de las tropas coloniales"



















1 comentario:

  1. ME GUSTA tu compilación, valoro mucho tu dedicación al compilar todos estos carteles buenos comentarios en cada cartel

    NICE WORK!

    ResponderEliminar